Pinedo desestimó que Cristina no pueda asumir: “Hoy por hoy ningún juez pidió nada”

El presidente provisional del Senado señaló que “lo que tienen que hacer los legisladores es si hay un pedido de un juez en algún sentido, analizarlo”

 

 

 

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, desestimó este jueves la posibilidad de que la líder de Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, se vea imposibilitada de asumir su banca por presunta “inhabilidad moral”, como plantearon algunos legisladores, ya que subrayó que “hoy por hoy ningún juez pidió nada” en contra de la exjefa de Estado.

 

“Hoy por hoy ningún juez pidió nada. Es una pregunta abstracta todavía”, sostuvo el dirigente del PRO, al ser consultado sobre la posibilidad de que algunos legisladores de la Cámara alta soliciten que se le impida su asunción ante la cantidad de causas judiciales en las que está involucrada.

 

En diálogo con periodistas acreditados en la Casa Rosada, el senador nacional oficialista señaló que “lo que tienen que hacer los legisladores es si hay un pedido de un juez en algún sentido, analizarlo”.

 

“Si un juez pide algo, uno tiene que tener en la cabeza que existe un 80 por ciento de probabilidades de que sea serio el pedido y un 20 por ciento que habrá que analizar para ver cuáles fueron los elementos del juez para pedirlo”, agregó Pinedo, quien visitó la Casa de Gobierno para “analizar el Senado que viene” junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el senador nacional por Salta Juan Carlos Romero.

 

Por su parte, el legislador norteño se manifestó en el mismo sentido y remarcó que impedir la asunción de un miembro electo “no es la tradición y los usos del Senado”.

 

“En el Senado, el criterio es la sentencia firme y eso lo confirmó la Corte en el caso de (Carlos Saúl) Menem. No veo que previamente se pueda excluir a alguien”, finalizó el exgobernador de Salta.

 

De esta manera, ambos descartaron la posibilidad de que Cristina Kirchner pueda verse impedida de asumir la banca que ganó por la minoría el pasado domingo, tal como habían planteado dirigentes como el diputado nacional electo Guillermo Montenegro, la líder del GEN, Margarita Stolbizer y la diputada electa Graciela Ocaña.

Related posts